El sistema financiero hondureño presenta brechas significativas de género en el acceso y uso de productos y servicios financieros. Las mujeres, especialmente aquellas propietarias de pymes o en situación de vulnerabilidad, enfrentan barreras que limitan su autonomía económica, el acceso a créditos y la resiliencia financiera. A pesar de los avances tecnológicos, persiste un déficit en el financiamiento a mujeres y falta de inclusión de la perspectiva de género en el diseño de productos y servicios.

Los desafíos clave identificados incluyen:

  •  Ausencia o inclusión de género en la formulación de productos financieros.
  • Limitada interoperabilidad e innovación tecnológica orientada a la inclusión.
  • Brechas de conocimiento y capacidades en instituciones financieras para promover productos inclusivos.
  • Carencia de estrategias sostenibles que integren innovación tecnológica y género para reducir exclusiones.

 El Diplomado en Inclusión Financiera con Enfoque de Género ha sido diseñado para responder directamente a estos desafíos, generando cambios sostenibles y medibles en las instituciones participantes.